Blog

MERCADOS: ¿Cuándo invertir en Bolsa?

8 de febrero de 2025

En febrero de 2014 Ben Carlson* escribió uno de los artículos más reconocidos sobre práctica y teoría inversora: la historia de Bob, el peor inversor de la historia. Bob es un joven que comienza a trabajar en 1970 a los 22 años y que decide ahorrar en el banco todos los años parte de sus ingresos para jubilarse en 2013 a los 65 años. En la década de los 70 ahorra cada año 2.000 dólares, en la de los 80 ahorra 4.000 $ anuales, en los 90 6.000 $ y, desde el año 2.000, y hasta el año de la jubilación, ahorra 8.000 dólares al año. Este es el planteamiento inicial que Carlson presenta en su artículo. Sin embargo, falta introducir un elemento esencial en esta historia: Bob es el inversor con peor suerte del mundo.

¿Qué hizo Bob para ser el peor inversor del mundo? Lo comprobamos. En diciembre de 1972 decide invertir en Bolsa, emplea los 6.000 $ que tenía ahorrados para la jubilación en un fondo que replica la evolución del índice Standard & Poor´s 500. Pocas semanas después, el índice se desploma un -48% (crisis del petróleo de 1973). Años después, en agosto de 1987, Bob se anima a repetir la jugada: dedica los 46.000 $ que había acumulado en su ahorro para volver a invertirlo en la Bolsa de Nueva York. Semanas después, el índice sufre una caída del -34% (corrección de octubre de 1987). En diciembre de 1999, animado por la buena marcha de los mercados, Bob decide invertir de nuevo en el S&P500 los 68.000 $ que había reunido. ¿Qué podía pasar? Pues que la burbuja de las punto.com estalla inmediatamente después y el índice retrocede -49%. Peor parecía imposible, pero Bob era capaz de equivocarse una vez más: en octubre de 2007 decide emplear todo lo que tenía ahorrado en el banco (64.000 $) para volver a invertir en el S&P500, justo antes que comenzara la crisis financiera y la Bolsa perdiera un -52%. Para entender toda esta cadena de malas inversiones, vamos a resumirlo gráficamente:

¿Cuándo invirtió Bob?Cuantía¿Qué pasó a continuación?
Diciembre de 19726.000 $Crisis del petróleo (-48%)
Agosto de 198746.000 $Corrección de octubre (-34%)
Diciembre de 199968.000 $Burbuja punto com (-49%)
Octubre de 200764.000 $Crisis financiera (-52%)
Total invertido184.000 $

Bob invirtió cuatro veces en Bolsa, cuatro momentos en los que el índice estaba en máximos y siempre en vísperas de desplomes históricos. Pero, sin embargo, Bob nunca vendió antes de su jubilación, a pesar de las caídas siempre mantuvo sus inversiones hasta los 65 años. Después de invertir en los peores momentos 184.000 $, se jubiló millonario en 2013 con 1,1 millones de dólares.

Evidentemente, Bob no existió. Fue una parábola creada por Ben Carlson en 2014 para, basándose en los resultados reales de la Bolsa de Nueva York (S&P500), demostrar que al realizar una inversión diversificada en un mercado organizado, el largo plazo siempre recompensa el riesgo independientemente del momento de entrada.

*Ben Carlson es analista financiero en Ritholtz Wealth Management LLC. Esta entrada está basada en su artículo “¿Qué pasa si sólo inviertes en los picos del mercado?”. https://awealthofcommonsense.com/2014/02/worlds-worst-market-timer/

Alejandra Blanco González