JUBILACION: Fondo Soberano de Noruega (el modelo noruego)

Séptimo país en riqueza per cápita del mundo, líder en el Índice Mundial de Democracia, cuarto país menos corrupto del mundo, desde 2009 el país con el más alto Índice de Desarrollo Humano (IDH)… Pero Noruega tiene, además, otro tesoro: un modelo propio de generar recursos para las pensiones de sus ciudadanos.
HIPOTECA INVERSA: capitalizar la vivienda en la vejez

Érase una vez un país con la población envejecida, y con abundante patrimonio inmobiliario en propiedad, que necesitaba recursos para las crecientes necesidades de atención por dependencia de sus mayores… Analizamos en esta entrada la Hipoteca Inversa para ver si merece la pena…
PERSONAJES: WARREN BUFFET, el alumno aventajado de la inversión Valor

Iniciamos una serie en la que, periódicamente, presentamos a personajes históricos del mundo de la inversión cuya transcendencia hasta nuestros días se refleja en los estilos y modelos de inversión que conocemos hoy. El primero es, sin duda, por su extensísima trayectoria de éxito, Warren Buffet.
FISCALIDAD: hipotecas y seguros de vida

En ocasiones la contratación de un crédito hipotecario aboca al cliente a adquirir otros compromisos con la entidad bancaria. Uno de ellos es la contratación de seguros de vida. Conozcamos si es obligatorio y los efectos fiscales de la designación de beneficiarios.
PLANES DE PENSIONES: oportunidad única para lograr doble rentabilidad

Desaprovechado por muchos, el Plan de Pensiones, en cualquiera de sus opciones, es un instrumento básico en cualquier estrategia de planificación financiera. Con el debido asesoramiento profesional no hay otro producto capaz de generar una doble rentabilidad financiero-fiscal…
MEGATENDENCIAS: invertir a largo plazo siguiendo nuevas realidades

¿Tiene lógica apostar por el desarrollo tecnológico? ¿Y por el crecimiento de los países emergentes? ¿La sostenibilidad y la preocupación por el medio ambiente es cada vez mayor? ¿Está cada vez más envejecida nuestra sociedad? Nuevas realidades que llamamos Megatendencias y que nos presentan nuevas oportunidades para nuestras inversiones a largo plazo.
AHORRO: el poder del interés compuesto

Albert Einstein dijo «el interés compuesto es la octava maravilla del mundo; quien lo entiende, gana dinero, quien no, lo paga». La disciplina en el ahorro siempre tiene recompensa, pero si también incorporamos un interés compuesto a nuestro esfuerzo, la recompensa se multiplicará. Veamos un ejemplo que nos los muestra.
95 AÑOS DEL CRACK DE 1929 (y 3): consecuencias

Además de las consecuencias económicas, el impacto del Crack del 29 fue determinante en la sociedad de los años 30, en la aparición de los autoritarismos y en la aplicación de nuevas políticas económicas que inspiraron a las democracias occidentales en las décadas siguientes.
95 AÑOS DEL CRACK DE 1929 (2): causas

Hace 95 años una combinación de factores provocó el desplome de la Bolsa de Nueva York. Analizamos las causas que llevaron a que la última semana de octubre de 1929 colapsaran los mercados financieros y diera comienzo una nueva época.
95 AÑOS DEL CRACK DE 1929: introducción

Esta semana se cumplen 95 años del Crack de la Bolsa de Nueva York de 1929. En varias entradas analizamos qué ocurrió hace casi un siglo para acercarnos a un fenómeno histórico que condicionó la década siguiente y sentó las bases de la actual regulación de los mercados financieros.