Blog

PERSONAJES: JOHN C. BOGLE, el padre de la gestión pasiva

1 de marzo de 2025

Nacido en 1929 (Nueva Jersey) en el seno de una familia víctima de la Gran Depresión, el crack de 1929 engulle el patrimonio familiar y el alcoholismo del padre aboca al divorcio de sus progenitores. Su infancia es una historia de estrecheces que no dejó de estimularle el resto de su vida. Con 10 años comienza a trabajar repartiendo periódicos mientras se revela como un excelente estudiante, con un amor por las matemáticas que le llevará a graduarse cum laude en Economía e Inversión por la Universidad de Princeton.

En 1951 comenzó a trabajar en Wellington Fund, donde llegó a ser presidente en 1970. Sin embargo, poco después, desavenencias con directivos de la entidad le impiden gestionar los fondos que dirigía. Esta inédita situación será el germen de su éxito: «ya que no podía gestionar fondos de manera activa, la solución será crear un fondo que no necesite gestión». Así, en 1974 John Bogle funda en Filadelfia su propia gestora de fondos: The Vanguard Group, y en 1976 nace Vanguard 500 Index Fund, el primer fondo de inversión indexado de la historia al alcance de cualquier inversor particular.

El fondo replica el Standard & Poor´s 500 invirtiendo en cada de sus valores según la proporción que representan en el índice: gestión totalmente pasiva, sólo hay que mantener una inversión simétrica a la composición del índice. Esto acarrea una primera consecuencia: el ahorro de costes. Los gastos de este fondo se reducen al mínimo, y esto permitirá que cualquier ciudadano pueda invertir en la Bolsa de manera simple, diversificada y barata, al aplicar comisiones de gestión minúsculas. No es necesario soportar los gastos de la gestión activa (gestores estrella y constantes transacciones), además, John Bogle nunca creyó en ella.

La filosofía de inversión de nuestro protagonista la atribuía a las matemáticas y al sentido común. Consideraba imposible batir al mercado de manera permanente eligiendo constantemente acciones ganadoras que generen mayores rendimientos que el promedio. Para John Bogle, el azar influye más de lo que se reconoce en la gestión activa («se necesita mucha más suerte que habilidad para tener éxito»). Entendía que era una «locura matemática» intentar con un fondo de gestión activa obtener mejores resultados a largo plazo que un fondo indexado de bajo coste, además teniendo en cuenta las tarifas de la gestión activa, excesivas para una rentabilidad que no mejora las conseguidas por el índice.

Resumimos sus directrices:

  1. Seleccione fondos de bajo coste
  2. Considere cuidadosamente los costes adicionales del asesoramiento.
  3. No sobreestime el rendimiento pasado de los fondos
  4. Utilice el rendimiento pasado para determinar la consistencia y el riesgo
  5. Cuidado con las estrellas (es decir, los gestores de fondos estrella)
  6. Tenga cuidado con el tamaño de los activos
  7. No tenga demasiados fondos
  8. Compre su cartera de fondos y manténgala

En 1999 John Bogle se jubiló de la empresa que fundó dejándola como el mayor proveedor de fondos de inversión del mundo. Hoy Vanguard Group tiene 20.000 empleados y maneja un patrimonio de 10,4 billones de dólares. El año de su retiro publicó «El sentido común en los fondos colectivos: nuevos imperativos para el inversor inteligente», un clásico de la inversión. Ese mismo año, la revista Fortune lo consideró uno de los cuatro gigantes de la historia de la inversión. Falleció en 2019. A su muerte, Warren Buffet, apelando a los miles de millones de dólares que John Bogle había ahorrado en comisiones a sus clientes, declaró: «hizo más por los inversores que nadie».