Juntos para proteger
y gestionar su patrimonio

«En nuestra empresa de asesoramiento financiero, entendemos que la gestión de tu patrimonio requiere de una atención y cuidado especializado.

Nuestro compromiso es proporcionar un servicio excepcional que no solo atienda tus necesidades financieras actuales, sino que también asegure tu tranquilidad y prosperidad futura.»

Alejandra Blanco González
Consultora colegiada y socia

Lo que nos hace diferentes

A continuación, destacamos los 10 motivos por los que nuestros clientes nos eligen para guiarlos en su viaje financiero.

1

Experiencia y conocimiento
profesional

Nuestro equipo está compuesto por asesores financieros con más de 20 años de experiencia en el sector, altamente calificados, con una formación especializada en gestión de patrimonios, inversiones, planificación fiscal y asesoramiento asegurador. Esta experiencia es esencial para manejar eficazmente patrimonios, asegurando que su capital esté en manos expertas.
2
Planificación personalizada

Cada cliente es único, con metas y necesidades específicas. Por ello, desarrollamos planes financieros personalizados, diseñados meticulosamente para alinearse con sus objetivos a largo plazo. Esta planificación personalizada es un aspecto clave de nuestro servicio.

3

Independencia y objetividad en la gestión

Protegemos sus intereses por encima de cualquier otro. Por eso, nuestros asesores están preparados para identificar y gestionar riesgos asociados a la planificación a largo plazo, trabajando con las compañías más especializadas del sector desde la independencia y objetividad.
4
Optimización fiscal
Ofrecemos estrategias avanzadas para minimizar su carga fiscal, optimizando así la rentabilidad de sus inversiones. La gestión fiscal inteligente es una parte esencial de la administración de patrimonios.
5
Diversificación de inversiones
A través de la diversificación, buscamos minimizar riesgos y mejorar los rendimientos potenciales de su cartera. Esta estrategia es crucial para el éxito a largo plazo de sus inversiones.
6

Seguimiento, monitorización y
ajuste constante

El mercado financiero es dinámico y cambia constantemente. En Lantia Capital nos mantenemos atentos a estos cambios, ajustando sus inversiones para alinearlas con las fluctuaciones del mercado y sus objetivos personales.
7

Asesoramiento en herencias y
sucesiones

Reciba un asesoramiento experto en la planificación de sucesiones y transferencias patrimoniales, asegurando que su legado se transmita eficientemente a las generaciones futuras minimizando el impacto fiscal.
8

Ahorro de tiempo y reducción de
estrés

Al delegar la gestión de sus finanzas a nuestros profesionales, usted puede concentrarse en lo que más importa, ahorrando tiempo y evitando el estrés que conlleva la toma de decisiones financieras complejas. Deje estas cosas en manos de profesionales y Ud. dedíquese a disfrutar de la vida.
9

Acceso a oportunidades
exclusivas

Nuestros clientes disfrutan de acceso a productos y oportunidades de inversión exclusivas, a menudo no disponibles para el inversor general. Gracias a nuestros acuerdos con las compañías más eficaces y las gestoras más competitivas accedemos a una oferta ilimitada, y podemos realizar cualquier propuesta con imparcialidad e independencia.
10
Apoyo continuo y formación
Más allá de la gestión de activos, proporcionando formación y asesoramiento continuo. Nuestro objetivo es empoderar a nuestros clientes, ayudándoles a comprender y tomar decisiones informadas sobre su futuro financiero.
Blog

PERSONAJES: BENJAMIN GRAHAM, el decano del análisis financiero

Hace unos meses, en una entrada anterior, denominamos a Warren Buffet el «alumno aventajado de la inversión en Valor». Pero, ¿alumno de quien? Conocemos aquí al maestro: un profesor universitario creador de la estrategia Value Investing. Muchos han dicho que antes de él no existía la profesión de analista financiero, y que después de él así es como se llama.

(ver más)

MERCADOS: 25 años de la burbuja «punto com»

Terra fue la primera empresa española de internet que cotizó en Bolsa. Salió al mercado el 17 de noviembre de 1999 con un valor al cambio de 11,81 € la acción. Antes de tres meses, el 14 de febrero, superaba los 157 €. Máxima expresión en España del pinchazo de la burbuja «punto com», en octubre de 2005 la acción valía 2,75 €.

(ver más)

JUBILACION: el reto del relevo generacional

Salvo los trabajadores adscritos al Régimen de Clases Pasivas del Estado, la jubilación en España ya no es obligatoria. Cada vez más empleados demoran el acceso al retiro u optan por compatibilizar la jubilación con una actividad profesional. Ante este escenario ¿Qué pueden hacer las empresas?

(ver más)

INFLACIÓN: el impuesto silencioso al ahorro

En el año 301 Diocleciano estableció en su Edicto de precios máximos que el valor de una libra de oro sería de 50.000 denarios. En el año 337 el precio de esa libra ya llegaba a los 20 millones de denarios. La inflación es un fenómeno que a lo largo de la historia ha condicionado la riqueza y el ahorro. Veamos cómo…

(ver más)

PERSONAJES: JOHN C. BOGLE, el padre de la gestión pasiva

Una infancia difícil condicionó su carácter toda la vida. Una historia de superación de un hijo de la «Gran Depresión» que consiguió crear la gestora de fondos más grande del mundo. Un amor por las matemáticas que le llevó a crear una estrategia de inversión simple y eficaz: la gestión pasiva.

(ver más)

AHORRO: invertir en oro ¿todo reluce?

J.P. Morgan dijo «el oro es dinero, todo lo demás es deuda». En 2024 el oro tuvo la mayor revalorización de los últimos 15 años. Hoy, el valor de la onza llega a los 3.000 $. Analizamos en esta entrada por qué el elemento químico con el número atómico 79 alcanza tanto valor y si realmente es una inversión tan fiable como parece…

(ver más)

Contacto

Juntos para proteger
y gestionar su patrimonio

Juntos para proteger
y gestionar
su patrimonio

«En nuestra empresa de asesoramiento financiero, entendemos que la gestión de tu patrimonio requiere de una atención y cuidado especializado.

Nuestro compromiso es proporcionar un servicio excepcional que no solo atienda tus necesidades financieras actuales, sino que también asegure tu tranquilidad y prosperidad futura.»

Alejandra Blanco González
Consultora colegiada y socia

Lo que nos hace diferentes

A continuación, destacamos los 10 motivos por los que nuestros clientes nos eligen para guiarlos en su viaje financiero.

1
Experiencia y conocimiento profesional
Nuestro equipo está compuesto por asesores financieros con más de 20 años de experiencia en el sector, altamente calificados, con una formación especializada en gestión de patrimonios, inversiones, planificación fiscal y asesoramiento asegurador. Esta experiencia es esencial para manejar eficazmente patrimonios, asegurando que su capital esté en manos expertas.
2
Planificación personalizada

Cada cliente es único, con metas y necesidades específicas. Por ello, desarrollamos planes financieros personalizados, diseñados meticulosamente para alinearse con sus objetivos a largo plazo. Esta planificación personalizada es un aspecto clave de nuestro servicio.

3

Independencia y objetividad en la gestión

Protegemos sus intereses por encima de cualquier otro. Por eso, nuestros asesores están preparados para identificar y gestionar riesgos asociados a la planificación a largo plazo, trabajando con las compañías más especializadas del sector desde la independencia y objetividad.
4
Optimización fiscal
Ofrecemos estrategias avanzadas para minimizar su carga fiscal, optimizando así la rentabilidad de sus inversiones. La gestión fiscal inteligente es una parte esencial de la administración de patrimonios.
5
Diversificación de inversiones
A través de la diversificación, buscamos minimizar riesgos y mejorar los rendimientos potenciales de su cartera. Esta estrategia es crucial para el éxito a largo plazo de sus inversiones.

6

Seguimiento, monitorización y ajuste constante
El mercado financiero es dinámico y cambia constantemente. En Lantia Capital nos mantenemos atentos a estos cambios, ajustando sus inversiones para alinearlas con las fluctuaciones del mercado y sus objetivos personales.
7
Asesoramiento en herencias y sucesiones
Reciba un asesoramiento experto en la planificación de sucesiones y transferencias patrimoniales, asegurando que su legado se transmita eficientemente a las generaciones futuras minimizando el impacto fiscal.
8
Ahorro de tiempo y reducción de estrés
Al delegar la gestión de sus finanzas a nuestros profesionales, usted puede concentrarse en lo que más importa, ahorrando tiempo y evitando el estrés que conlleva la toma de decisiones financieras complejas. Deje estas cosas en manos de profesionales y Ud. dedíquese a disfrutar de la vida.
9
Acceso a oportunidades exclusivas
Nuestros clientes disfrutan de acceso a productos y oportunidades de inversión exclusivas, a menudo no disponibles para el inversor general. Gracias a nuestros acuerdos con las compañías más eficaces y las gestoras más competitivas accedemos a una oferta ilimitada, y podemos realizar cualquier propuesta con imparcialidad e independencia.
10
Apoyo continuo y formación
Más allá de la gestión de activos, proporcionando formación y asesoramiento continuo. Nuestro objetivo es empoderar a nuestros clientes, ayudándoles a comprender y tomar decisiones informadas sobre su futuro financiero.
Blog

PERSONAJES: BENJAMIN GRAHAM, el decano del análisis financiero

Hace unos meses, en una entrada anterior, denominamos a Warren Buffet el «alumno aventajado de la inversión en Valor». Pero, ¿alumno de quien? Conocemos aquí al maestro: un profesor universitario creador de la estrategia Value Investing. Muchos han dicho que antes de él no existía la profesión de analista financiero, y que después de él así es como se llama.

(ver más)

MERCADOS: 25 años de la burbuja «punto com»

Terra fue la primera empresa española de internet que cotizó en Bolsa. Salió al mercado el 17 de noviembre de 1999 con un valor al cambio de 11,81 € la acción. Antes de tres meses, el 14 de febrero, superaba los 157 €. Máxima expresión en España del pinchazo de la burbuja «punto com», en octubre de 2005 la acción valía 2,75 €.

(ver más)

JUBILACION: el reto del relevo generacional

Salvo los trabajadores adscritos al Régimen de Clases Pasivas del Estado, la jubilación en España ya no es obligatoria. Cada vez más empleados demoran el acceso al retiro u optan por compatibilizar la jubilación con una actividad profesional. Ante este escenario ¿Qué pueden hacer las empresas?

(ver más)

INFLACIÓN: el impuesto silencioso al ahorro

En el año 301 Diocleciano estableció en su Edicto de precios máximos que el valor de una libra de oro sería de 50.000 denarios. En el año 337 el precio de esa libra ya llegaba a los 20 millones de denarios. La inflación es un fenómeno que a lo largo de la historia ha condicionado la riqueza y el ahorro. Veamos cómo…

(ver más)

PERSONAJES: JOHN C. BOGLE, el padre de la gestión pasiva

Una infancia difícil condicionó su carácter toda la vida. Una historia de superación de un hijo de la «Gran Depresión» que consiguió crear la gestora de fondos más grande del mundo. Un amor por las matemáticas que le llevó a crear una estrategia de inversión simple y eficaz: la gestión pasiva.

(ver más)

AHORRO: invertir en oro ¿todo reluce?

J.P. Morgan dijo «el oro es dinero, todo lo demás es deuda». En 2024 el oro tuvo la mayor revalorización de los últimos 15 años. Hoy, el valor de la onza llega a los 3.000 $. Analizamos en esta entrada por qué el elemento químico con el número atómico 79 alcanza tanto valor y si realmente es una inversión tan fiable como parece…

(ver más)

Contacto